Coro UACh

Su primera presentación pública se remonta a los inicios de la Universidad cuando el 12 de marzo de 1955 se presenta en la ceremonia fundacional de la Corporación. Sus directores han sido Donald Little, Franklin Thon, Hugo Muñoz y actualmente la directora, Dra. Hingrid Kujawinski.

Su labor se ha centrado preferentemente en el sur, no obstante haberse presentado varias veces en la Región Metropolitana y en casi todo el país, llegando hasta Argentina y Alemania. Ha interpretado importantes obras sinfónico-corales presentándolas por primera vez en su zona de influencia junto a los más connotados conjuntos instrumentales nacionales como las Orquestas Sinfónicas de Chile, de Concepción, de La Serena, de la V Región, Nacional Juvenil, de la Universidad Mayor, Orquesta de Cámara de Chile,  Orquesta Moderna de Santiago, Filarmónica de Temuco, Filarmónica Regional de Valdivia, Orquesta Clásica de Valdivia, Orquesta de la Universidad Austral  más presentaciones con la Schöneberger Kammerorchester de Berlín y la Orquesta Sinfónica  de Neuquén, actuando bajo la batuta de maestros chilenos como Víctor Tevah, Fernando Rosas, Belfort Ruz, David Ayma, Eduardo Moubarak, Cristóbal Urrutia y extranjeros como José Carlos Santos (Perú), Mario Videla (Argentina), Irwing Hoffmann (USA), Nikolas Rauss (Suiza), Eduardo Ribeiro (Brasil), Sabine Wüsthoff (Alemania) entre otros. En 2005 interpretó “La Pasión según San Juan” de J.S.Bach junto a la Schöneberger Kammerorchester de Berlín en Valdivia, Temuco, Chillán y Valparaíso en una inédita experiencia de integración musical chileno alemana, y en 2008  se presentó en Alemania con un repertorio chileno y la Misa Longa de Mozart junto a dicha orquesta y solistas alemanes. Recibió el Premio Encina del Grupo Cámara Chile “por su destacada labor en regiones, su sentido de superación y su constante afán de difundir los valores del canto colectivo”. Entre el 2001 y el 2017, realizó el ciclo de conciertos La Juventud con Mozart y entre el año 1992 y 2017 estuve activo en la Carretera Austral gracias a un proyecto Fondart creado por el director Hugo Muñoz y que dio origen a la Asociación Coral Carretera Austral actualmente en pleno desarrollo del canto coral en el sur del país. 

Desde mayo de 2018, su directora es la Dra. Hingrid Kujawinski, que aporta al Coro la experiencia adquirida en Brasil y Estados Unidos. Desde su llegada, ha estrenado en Chile obras contemporáneas, como la Misa de Steve Dobrogosz, en 2018, y la Misa en Blues de Will Todd en 2019. Actualmente el coro UACh es conformando por elencos y repertorios diferenciados, de acuerdo con el nivel de experiencia en canto coral y técnica vocal de los y las interesados/as en cantar. Se da especial énfasis al carácter universitario, activando modalidades de participación para los y las estudiantes de la Universidad, incluyendo su consideración en la oferta curricular de pregrado. Además de estudiantes, personas de la comunidad interesados/as en canto coral pueden participar en uno de los elencos, desde que se comprometan con las fechas y horarios de ensayos y presentaciones establecidos en el inicio de cada semestre.

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl