Acceso Inclusivo

La Dirección de Vinculación con el Medio depende de la Vicerrectoría Académica. Sus funciones son las de i) Planificar y coordinar el desarrollo del área, procurando su relación con las áreas de docencia e investigación; ii) Implementar instancias y mecanismos de articulación interna que fomenten y perfeccionen el desarrollo del área; iii) Generar y participar en instancias y mecanismos de interacción con el medio externo; iv) Sistematizar y evaluar resultados y contribuciones del área; v) Comunicar resultados y acciones a la comunidad.

La orgánica que comprende esta Dirección fue sancionada el 2007 y se organizó en departamentos y unidades especializadas. Sin embargo, ésta se ha visto transformada en el tiempo, producto de la creación de nuevas unidades, programas y áreas, atendiendo al aumento y diversificación de los requerimientos propios del ámbito de Vinculación con el Medio. Actualmente, forman parte de la Dirección, el Departamento de Vinculación Científico Académico del que depende el Programa PAR Explora UACh Los Ríos; el Departamento de Vinculación Artístico Cultural del que dependen el Cine Club y los elencos Ballet Folklórico UACh (BAFUACh) y Coro Universitario; el Museo de Arte Contemporáneo; el área de Estudios y Seguimiento; el área de Comunicaciones y Gestión de la que depende la Radio UACh y recientemente el desarrollo de la plataforma digital de transmisión audiovisual a través de la señal de cable 52 (SD) y 843 (HD) de Telefónica del Sur; las Unidades de Vinculación con Egresados y Responsabilidad Social; la Editorial Universidad Austral de Chile;  el Programa Centro de Estudios Regionales y del Desarrollo Territorial; y el Programa Centro de Emprendizaje.

Video: Escuela Artística Alabama de Máfil: Cuentos de Niños

La Escuela Artística Alabama de Máfil contó con el proyecto “Cuentos de Niños” el año 2021 a cargo de Beatriz Hermosilla, artista educadora del área musical, quien a través de la interacción con estudiantes, busca motivar la creatividad y plasmarla en un trabajo artístico cultural.

 

Sandra Alvarado, directora de esta escuela, explicó que su institución tiene como objetivo “educar a través del a arte los y las estudiantes, así se va enriqueciendo el curriculum que entrega el ministerio”. Victor Schwarzenberg, profesor de música, comentó que se sienten satisfechos con el resultado que ha entregado el programa.

 

Cabe destacar que esta escuela participó del programa ACCIONA 2022 que es financiado por la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Ríos y ejecutado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile.  

 

 

Exposición interactiva “Ornithes: Una travesía al mundo alado” se presentará en La Unión

La entrada es liberada para todas las edades 

Desde el 4 al 13 de enero de 2023 en la Biblioteca Municipal de La Unión, se encontrará  la exposición “Ornithes: Una travesía al mundo alado”. La actividad es abierta a todo  público y estará compuesta por la exposición de las alas de 20 especies representativas  de la avifauna nacional a gran escala.  

La exposición “Ornithes” del griego referente a las aves, busca dar a conocer la  distribución de estas especies en el territorio chileno, que los asistentes también  aprendan el por qué logran volar y el reconocimiento de la avifauna

 

El encargado de actividades del PAR Explora Los Ríos, Sergio Silva, hizo un llamado a  la comunidad para que asistan “invitamos a las personas de La Unión y Río Bueno a  contemplar esta exposición y conocer sobre la distribución, formas y en este caso ver de  manera detallada las alas a una escala humana. Una dimensión mucho más grande a lo  que estamos acostumbrados” comentó. 

Entre las especies ilustradas se encuentran el Martín Pescador, el Cisne de Cuello  Negro, el Picaflor, el Run Run y muchas otras aves con las que los asistentes podrán  fotografiarse y disfrutar de este entretenido panorama para toda la familia. 

 

Esta iniciativa es organizada por el Proyecto Explora Los Ríos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación el cual es ejecutado por la Universidad Austral  de Chile, que cuenta con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de La Unión.

FOTOGRAFÍA: Entrevista sobre el Programa ACCIONA 2022

 

El programa “Comuna 13” de Radio UACh entrevistó a Jessica Navarro, encargada regional de Educación y Formación en Artes y Cultura de MINCAP, Los Ríos. Quien fue acompañada de Cristóbal Urrutia, Encargado del Departamento de Arte y Cultura, dirección de Vinculación con el Medio de la UACh y coordinador general del Programa Acciona Los Ríos. La entrevista se enfocó en el programa ACCIONA 2022, su despliegue territorial de los artistas educadores y  estudiantes y su Enfoque en escuelas rurales

 

Les invitamos a sintonizar el programa “Comuna 13” de Radio UACh el próximo martes 27 de diciembre a las 08:20 hrs. Programa que durante diciembre continuará martes y jueves entrevistando a artistas y docentes beneficiados por el programa ACCIONA que  es realizado desde un Convenio de Colaboración entre  SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y  la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Valdivia.

 

 

 

¡Nuevo concierto especial de la OCVl! 🎅🏻Concierto de Navidad / 22 de diciembre 19:30 hrs.

¡Continúan los Conciertos en la Orquesta Más Austral del Mundo! 🎻

Concierto de Navidad 
🎅🏻

 


Esta es nuestra primera actividad donde mezclamos música y un aperitivo para compartir y conversar en un ambiente festivo de navidad y fin de año. 
🤩

¡Queremos mezclar los sentidos! Te esperamos este 22 de diciembre con este concierto especial en el Club La Unión de Valdivia a las 19:30 horas ¡Vamos a celebrar la Navidad con la mejor música! 
🎶

🎫 Solo debes comprar tus entradas en www.portaltickets.cl 

Son solo 90 cupos 
😲 ¡No te quedes sin tu entrada! Si vas a comprar presencial recuerda llevar efectivo y sencillo. 

Esperamos verte ahí ¡Feliz Navidad! 
🎄

Repertorio

O. Respighi: Antiguas danzas y arias para laúd
F. Schubert: 5 danzas alemanas, D90
J. Brahms: Valses de amor Op.52
B. Bartok: Danzas Rumanas
J. Strauss: Rosas del Sur
J. Strauss Jr: Pizzicato - Polka
J. Strauss Jr. Vals del emperador

Elenco OCV

Primer Violín / Ricardo Acuña 
Segundo Violín / Daniel Leiva
Viola / Javier Reyes 
Cello / Constanza Besoain
Contrabajo / Manuel Arévalo
Flauta / Bárbara Huenuman
Oboe / Elly Saul Guerrero
Clarinete / Caitanya Estuardo
Fagot / Camila Benítez
Corno / David Smith 

*A las 20:00 horas comenzará el concierto, posterior al aperitivo.

 

¡Te esperamos! #OCV la Orquesta más Austral del Mundo  

 

 

 

 

Concurso fotográfico "Pajareando en Los Ríos" / Inscripciones hasta el 6 de enero de 2023

Les invitamos a vivir la 1° Versión de Pajareando en verano, actividad organizada por el Centro de Estudios Científicos, CECs, en conjunto con PAR Explora Los Rios y con la colaboración de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia. Pueden enviar sus fotografías de aves de la región y concursar por premios fantásticos.

Pajareando considera 4 actividades distintas que ocurrirán en torno a las aves de nuestra región de Los Ríos.

  • En la Carpa de la Ciencia del CECs, ubicada en Paseo Libertad esquina Yungay, se desarrollará la Feria de Aves, la cual considera cerca de 25 artesanos, creadores y emprendedores que traerán sus mejores productos de aves para que puedas llevarte un hermoso recuerdo.
  • Además, podrán visitar la Expo Ornithes, donde aprenderás sobre aves nativas y podrás sacarte fotos con réplicas gigantes de sus alas.
  • Y como si esto no fuera suficiente, tendremos talleres para niños, adultos y toda la familia
  • También habrá salidas a terreno y salidas de avistamiento.

 

Informaciones e inscripciones en https://www.explora.cl/rios/pajareando2023/